¿Cuánto Tiempo es Ideal para Estar en el Sauna?

Tiempo Recomendado en el Sauna

¿Cuánto Tiempo es Ideal para Estar en el Sauna?

El uso del sauna es una práctica beneficiosa para la salud y el bienestar, pero es fundamental conocer cuánto tiempo es seguro permanecer en él para maximizar sus efectos sin afectar al organismo. Tanto en un sauna portátil como en un sauna mixto, la duración de cada sesión varía según la experiencia y tolerancia de cada persona.

Tiempo Recomendado en el Sauna

  1. Principiantes: 10-15 Minutos
    Si es tu primera vez en un sauna en tu Localidad (Santiago, Concepción, Viña del Mar, etc), es recomendable comenzar con sesiones cortas de entre 10 y 15 minutos. Esto permite que el cuerpo se adapte al calor sin generar molestias o sobrecarga.

  2. Usuarios Experimentados: 20-30 Minutos
    Para quienes ya están acostumbrados a la terapia de calor, una sesión de 20 a 30 minutos puede ser ideal para obtener los máximos beneficios del sauna. Sin embargo, es importante escuchar al cuerpo y salir si se siente mareo o fatiga.

  3. Sesiones en Baños de Vapor
    Los baños de vapor suelen tener una temperatura más baja pero con una humedad elevada, lo que permite sesiones un poco más prolongadas, entre 15 y 25 minutos. Al igual que en el sauna seco, la clave es mantenerse hidratado y evitar tiempos excesivos.

Ya sea que estés en un sauna en Santiago o disfrutando de un sauna portátil en casa, el tiempo ideal para permanecer en él varía según tu experiencia y tolerancia. Mantén un equilibrio adecuado y disfruta de los beneficios del calor sin riesgos para tu salud.

Factores a Considerar

  • Duración adecuada: Respetar los tiempos recomendados según tu nivel de experiencia es clave para evitar golpes de calor o descompensaciones.

  • Escuchar al cuerpo: Si sientes mareos, fatiga o malestar, es mejor salir del sauna inmediatamente y descansar en un lugar fresco.

  • Hidratación: Beber suficiente agua antes y después de la sesión es esencial para prevenir la deshidratación y mantener el equilibrio de electrolitos.

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0531556521002916

Artículo anterior Siguiente articulo